En Guatemala, las hermanas Guillen mandan la parada

Son las Campeonas Nacionales de la Contra Reloj Individual y la Prueba del Omnium en la pista. El deporte lo llevan en las venas, sus padres se conocieron compitiendo en Triatlón. Papá es el héroe, aparte de ser quién las acompaña cada mañana en los entrenamientos, es el mejor ejemplo a seguir. A los 52 años Sergio Gillen se mantiene activo compitiendo y ganando, en su marca personal están 6 Títulos de Campeón Nacional de Triatlón y 3 Iroman en Centro América.

Por:  Karola en la Ruta

Cuando dos hermanos son tan parecidos físicamente, suelen ser de personalidad completamente opuesta, pero cuando dos hermanos comparten gustos y aficiones suelen tener marcadas diferencias en su fisionomía.

Andrea (22 años) Contra Relojera – Paula Velocista (21 años), así iniciaron su vida en el ciclismo de pista hace 6 años las hermanas Guillen.  Andrea de contextura delgada y liviana, Paula físicamente más fuerte y de mayor masa muscula, ideal para la velocidad. Comenzaron en el deporte jugando a imitar a papá y mamá. Aprendieron a nadar casi al mismo tiempo que a caminar.  La bici demoró un poco en llegar, a los 6 años  empezaron a dar los primeros pedalazos y después de esta experiencia no hay actividad deportiva que les guste más.

Van siempre juntas a todos lados, de no ser por su diferente aspecto físico pasarían por ser un par de amigas más, eso sí amigas incondicionales, que se cuidan y acompañan la una a la otra. Con solo año y medio de diferencia de edad han compartido las mismas etapas de la vida juntas, ahora por falta de apoyo y promoción del ciclismo femenino en Guatemala, han pasado a ser rivales tanto en la pista como en la ruta.

karol2En los pasados Campeonatos Nacionales se enfrentaron por primera vez, el centro de atención sin lugar a dudas fue verlas compitiendo entre ellas mismas. Andrea ganó en su especialidad la Contra Reloj Individual y Paula en el Omnium, aprovechando su formación como velocista.  El éxito de ellas se debe a la motivación que tienen entrenando con papá, es el mejor ejemplo de disciplina y constancia, que a pesar de los años y las pruebas que le la vida le ha puesto, no deja el deporte, alternado con su profesión de Arquitecto.

La otra pieza fundamental en el trabajo de ellas es su entrenador, el joven colombiano Pablo Pulido con quién establecieron una bonita amistad después de que el equipo dirigido por Pablo (Ranguiflex – Risaltex) ganara en 2014 con Wilmar Paredes  la Vuelta al Porvenir en Guatemala. “Estoy muy agradecida con Pablo yo venía de entrenar velocidad y no había un entrenador que me orientara, comenzamos a preparar Campeonatos Nacionales y  sólo con 2 meses de preparación gané el Omnium”: Paula Guillen

Andrea igual de agradecida, ya que gracias a Pablo en 2015  tuvo la oportunidad de viajar a Colombia a entrenar al lado de Jessenia Meneses y Camila Valbuena, hacer trabajos específicos en altura y medirse frente a más mujeres en competencia ya que en Guatemala son muy pocas las corredoras y las carreras para la categoría damas. En Centro América las chicas que se preparan para ser ciclistas deben competir junto a corredores varones de la categoría juvenil, esto les ayuda a ser más resistentes y guerreras. Pablo Pulido tiene experiencia entrenando mujeres, hizo parte del proceso de formación en los inicios de Jessenia Meneses, corredora del equipo Latinoamericano Shimano Ladys Power. Pablo sobresale por su juventud y visión tanto de empresario como de entrenador, actualmente lidera el programa Jóvenes Ciclistas por el Mundo https://www.facebook.com/jovenesciclistas/?fref=ts  quiénes se preparan para correr este año en centro América y el Caribe con nuevas figuras del ciclismo colombiano.  Este programa cuenta con el apoyo de Sport Plus Health y su APP de entrenamiento SPH Cycling programa para equipos Trainer, el cual les permite a entrenadores tener en línea hasta 16 corredores simultáneamente para dirigir sus planes de entrenamiento. Para más información aquí

http://www.sportplushealth.com/sport/en/shop/subscriptions/trainer-detail

karol3Por ahora las hermanas Guillen cada una sigue trabajando para alcanzar sus objetivos personales, Andrea comenzó este año la universidad y alterna con trabajo de medio tiempo sin abandonar el ciclismo,  aunque el ritmo de vida es bastante agitado está feliz, pues no quiere seguir dependiendo de sus padres sabiendo como cuesta financiarse la carrera de ciclista. Paula por su parte sueña con ser la segunda mujer guatemalteca en estar en una  Olimpiada en pruebas de Ciclismo, la primera fue Dolores Molina en Atenas 2004. La menor de las hermanas Guillen sabe que este proceso es largo y complicado, pero está dispuesta a enfrentarlo gracias al apoyo de papá y mamá la fan número uno de sus adoradas hijas, la que las acompaña los fines de semana a entrenar y está siempre con ellas en carrera. Papá el más orgulloso de todos, pues conoce historias de amigos del triatlón que sus hijos se niegan hacer deporte a pesar de haber crecido en este ambiente.

Ellas son un vivo ejemplo de principios, valores, buena educación y unión familiar lo más valioso que podemos tener. También son un claro ejemplo de espíritu de lucha, constancia y disciplina porque si las oportunidades no llegan, hay que salir a buscarlas.

karol4