News ciclismo

CONVERTIRSE EN UN PROBADOR DE HRV
Hola, amablemente le pedimos 45 “de su tiempo. El personal de SPH trabaja con el objetivo de un producto cada vez más completo para sus atletas. Nuestras energías están destinadas a completar la plataforma de análisis, proporcionándole datos complejos de una forma simple. Es por eso que estamos creando un índice que puede ayudarlo a evaluar el estado de su forma física. Para refinar este índice, necesitamos su cooperación. De hecho, estamos buscando atletas dispuestos a probar una nueva característica de la aplicación relacionada con el cálculo de su HRV diario y análisis de entrenamiento. Un parámetro muy útil para descubrir el cansancio físico en el cuerpo del atleta. El HRV también se puede medir de manera simple usando la cámara del teléfono (o con bandas cardíacas especiales) e indica la diferencia en los tiempos de contracción entre un latido cardíaco y otro. Conviértete en un probador. Ayúdenos en esta investigación y recibirá una suscripción de un año a SPH.

WELLNESS, THE FIRST STEP
Wellness in everyday life Anxiety, stress and frenetic rhythms. This is what today’s society imposes on us. Just maintaining a healthy VTA style in these conditions requires a considerable commitment. A universally recognized method to reach this purpose is a constant work on one’s own body, which goes through regular physical activity. SPH was born with the intent to provide a valid, all-round tool able to help to improve their daily life through exercise. The application is dedicated to those facing the world of movement for the first time as well as to the most experienced athletes. Introduce yourself to the movement Before undertaking the Wellness path, it is necessary to observe some important precautions. These mainly include the whole series of attentions to avoid injuries or problems that may arise during the hours of movement. First of all, a basic rule of any physical activity is to be always aware of one’s state of health. First and foremost, this means becoming aware of one’s own body, understanding what it is capable of and what its limits are. In particular, it implies paying special attention to those situations of cardiovascular, respiratory or metabolic discomfort, which can often result in unpleasant situations or even cause unwanted damage. If you are unsure, rather than starting physical activity unprepared, it is preferable to consult your doctor. Without security, there cannot be progress. Secondly, in order to achieve a concrete improvement in terms of Wellness, it is necessary not to indulge in those excesses of zeal typical of a physical activity that does not belong to the concept of “wellbeing”, which places its fulcrum around an unnatural search for a performance instead, more similarly to the hectic lifestyle that you might be trying to get away from.

¿ES POSIBLE COMBINAR EL ENTRENAMIENTO INDOOR CON EL OUTDOOR?
En este mundo siempre en evolución del ciclismo, oigo cada vez más sobre las teorías en las que el componente de indoor tiene una función importante, especialmente en la realización de ejercicios específicos. En ese momento, la pregunta que me hago es: ¿es el atleta moderno el resultado de una preparación que mezcla las actividades en la carretera con las que se realizan en los rodillos de entrenamiento? ¿Es posible que haya atletas de alto nivel que preparen sus actuaciones principalmente en indoor? ¿O son sólo obsesiones de algunos ciclistas aficionados fanáticos de los números? Vamos en orden y averiguemos cómo algunos atletas de alto nivel usan los rodillos. Algunas personas, como Davide Martinelli, saben cómo utilizarlo de una manera bastante limitada. “En esta temporada del año no puedo entrenar en outdoor, debido al clima, los días que se acortan, o en algunos casos por la presencia de hielo en la carretera. Entonces es recomendable trabajar en los rodillos. Se ha demostrado científicamente que ciertos tipos de trabajo, realizados indoor a una temperatura adecuada, son rentables. Los rodillos modernos (los producidos hace 8-10 años) pueden utilizarse para realizar ejercicios SFR correctamente. Con esta herramienta se puede ajustar la pendiente exacta y la simulación es correcta. Por ejemplo, puedo hacer SFRs en una subida del 5-6% a una frecuencia de pedaleo de 50 rpm a 300 vatios. El trabajo es preciso y no hay error”. “Es más difícil hacer otros tipos de trabajo como 40-20, 30-30 o 20-40 porque el rodillo no puede seguirte al instante en la variación de ritmo, necesita un poco de tiempo para adaptarse y no todo el mundo tiene rodillos del más alto nivel desde 1.500 euros. Aún menos sencillo es gestionar los trabajos de fuerza máxima en indoor porque se expresan valores de hasta 1.400 vatios (un cicloamador de 1.200 vatios) y el rodillo en sí mismo puede sufrir. Aquí entramos en un discurso relacionado con la seguridad, porque la bicicleta puede moverse desde el rodillo. En detalle: “Un trabajo de resistencia es ciertamente factible. Los interval training, las variaciones son más difíciles, así como los sprints de fuerza dinámica y fuerza explosiva”. Sin embargo, hay alternativas y son interesantes: “También se puede optar por otro tipo de trabajo. Por ejemplo, si la temperatura exterior es baja, puedo salir en las horas más calurosas del día (11:00-14:00) y volver a entrar para hacer el trabajo en interiores (una hora de trabajo específico) porque el músculo trabaja mejor con temperaturas superiores a 13-15 °. Resulta que volví después de 2 horas de entrenamiento en la carretera y concluí con una hora de rodillo específico, no demasiado intenso, porque las variaciones son difíciles de hacer. “Puedes hacer un trabajo de umbral regular de 3×10 a la media. Media hora constante sin interrupciones, sin tráfico ni semáforos que dificulten el funcionamiento. Eso es una ventaja para el rodillo”. El pensamiento de Davide se resume así: “Esta es una opción válida, por ejemplo, si uno no tiene la oportunidad de salir y tiene que preparar una sesión a pesar de tener poco tiempo. Tomemos el caso de una persona que trabaja desde las 9 hasta las 17, ciertamente no tendrá el día libre. Podría adoptar tal solución: una hora de rodillo con el estómago vacío por la mañana (difícil de realizar un trabajo de intensidad o de fuerza) y luego repetir con una hora específica de tarde”. En conclusión, una consideración a tener en cuenta: “Hay gente que puede trabajar hasta 3-4 horas en los rodillos, pero creo que el corredor está al aire libre. Hay una serie de variables, microvariaciones, ritmos y otros elementos que completan la figura del ciclista y que son esenciales para permanecer en un grupo.

MATEJ MOHORIC: LAS REGLAS PARA EMERGER
Matej Mohorič, esloveno, es una de las promesas más bellas del ciclismo contemporáneo. Nacido en 1994, un joven con una inteligencia vivaz, en su carrera ya ha ganado el título de Campeón del Mundo Júnior en 2012 y el de Campeón del Mundo Sub 23 en 2013. Actualmente está en vigor en el Equipo Bahrein Mérida, del cual Sport Plus Health es partner. Acabamos de regresar del Campeonato del Mundo de Innsbruck, donde fuimos testigos de la explosión del talento belga, Remco Envenepoel. Nadie mejor que Matej puede entonces explicarnos qué camino debe seguir una joven promesa de deporte que se enfrenta a la profesionalismo. “No conozco a Evenepoel personalmente, así que no puedo comentar sobre él.” El esloveno explica, sin embargo, lo que piensa sobre el comportamiento que debe tener un joven para no perderse en el mundo del profesionalismo. “En primer lugar, un joven tiene que creer en sus capacidades. El trabajo siempre vale la pena y por esta razón debe seguir dedicándose como lo hizo en las categorías juveniles. Si sigues practicando ciclismo, entrenando bien, comiendo bien y descansando, tarde o temprano serás competitivo entre los profesionales.” Durante tu proceso de crecimiento, ¿encontraste figuras que te han permitido crecer? Hasta ahora he trabajado con mucha gente que me ha ayudado. Incluso antes de pasar al equipo profesional, por ejemplo, estuve con mi director deportivo esloveno durante 8 años. Luego fui a Cannondale, la ex Liquigas y allí también encontré gente que me enseñó mucho. Sin embargo, debo decir que, paso a paso, todos fueron educativos. Después de algunos años de experiencia, ahora tengo un cierto conocimiento de mí mismo. ¿Existen diferencias entre los talentos para las carreras por etapas y las carreras de un dia? Los que corren un día deben ser explosivos, los que corren por etapas disfrutan de más resistencia, por lo que el entrenamiento se adapta. Lo más importante no es sólo tener talento físico. Hay que estar dispuesto a hacer el trabajo bien y hacer sacrificios y continuar con el trabajo necesario para alcanzar sus metas. Nuestra vida no es sólo lo que la gente ve en la televisión. La vida de cada día se compone de muchos viajes y muchas otras cosas que hay que tener en cuenta. Hay múltiples fuentes de estrés, pero es nuestro trabajo. Es difícil hacer sacrificios cuando uno tiene presión, ha estado lejos de casa por mucho tiempo o hay otros elementos de tensión involucrados. ¿Cómo ha afrontado esta fase de crecimiento? Yo también he tenido dificultades a la hora de ocuparme de los viajes y de gestionar el tiempo que he pasado fuera de casa. Paso a paso me fui acostumbrando y ya no pensaba en eso. Aprendí a vivir más relajado y menos estresado. No puedes desempeñarte bien cuando tienes tensión. Te daré un ejemplo: Mi compañero Vincenzo Nibali no se estrésa incluso en los momentos más importantes. Es sereno y esto le permite sacar lo mejor de sí mismo, exaltándose en las grandes ocasiones”. ¿Qué es lo que te relaja, Mathej? Es importante para mí saber porqué estoy haciendo esto. Aunque estoy lejos, ten en cuenta que todo es útil para ti y tu familia. Todo esto te ayuda a estar tranquilo. Cada uno tiene sus propios hábitos, leer un libro o mirar una película. Somos diferentes, pero no debemos pensar demasiado en el gesto técnico y hacer otras cosas. Es un trabajo difícil pero que te da una gran satisfacción. Cierto, pero vivir la vida del corredor las 24 horas del día es a veces difícil. Despertarse, comer sano y descansar. Lo que ocurre es que estás en el agua durante 6 horas y piensas en tus amigos que trabajan en una oficina. ¿Qué consejo le daría a un joven que pierde la confianza en sí mismo? Cuando pasas a ser profesional, no estás inmediatamente al nivel de los otros que han sido profesionales durante años. Tarde o temprano llega tu hora, tienes que endurecerte, como dije antes.

¿QUIÉN GANA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE INNSRBUCK?
INNSBRUCK (AUSTRIA): El circuito austriaco del Campeonato del Mundo de Ciclismo 2018 es muy duro, hasta el punto de que la posible lotería de los ganadores se limita a un número limitado de participantes. Una prueba exigente como no se había visto en mucho tiempo, ciertamente nada que ver con las últimas ediciones dominadas por Peter Sagan. El campeón eslovaco no es percibido como uno de los favoritos, pero dada su clase nunca es uno de los excluidos. En la pole position hay dos nombres: el primero es el francés Julien Alaphilippe…. que en 2018 ha conseguido resultados extraordinarios (Freccia Vallone, Clásica San Sebastián, 2 etapas en el Tour de Francia y camiseta de lunares, además de una serie de éxitos), el segundo Alejandro Valverde que nunca envejece, a sus 38 años de edad, sigue ahí para luchar al máximo nivel. En retrospectiva, Simon Yates acaba de ganar la Vuelta a España, lo que lo convierte en uno de los favoritos. Sus victorias en carreras de un día aún no son grandes, pero es un joven talentoso y por lo tanto nada le está prohibido. En la Vuelta, todos los corredores más fuertes para la subida aparecieron. Los sudamericanos son muy agresivos con Nairo Quintana, Richard Carapaz, Miguel Ángel López, Rigoberto Uran. En lo que se refiere a Italia, Vincenzo Nibali sigue siendo un campeón capaz de jugar la carta de la fantasía. El más en mejor forma es Gianni Moscon, que acaba de demostrar su talento al ganar la Copa Agostoni y el Giro de Toscana. La pista, con una subida final del 27%, espera a los aspirantes campeones del mundo. Las convocatorias de las otras selecciones nacionales más importantes en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo Ciclismo nacional España:Alejandro Valverde, Enric Mas, Jonathan Castroviejo, David De la Cruz, Jesús Herrada, Ion Izagirre, Mikel Nieve e Omar Fraile. Ciclismo nacional Francia:Julian Alaphilippe, Rudy Molard, Thibaut Pinot, Pierre Rolland, Anthony Roux, Romain Bardet e Tony Gallopin e Alexandre Geniez. Ciclismo nacional Gran Bretaña:Adam Yates, Hugh Carthy, Peter Kennaugh, Tao Geoghegan, James Knox, Ian Stannard, Connor Swift e Simon Yates. Ciclismo nacional Colombia:Nairo Quintana, Miguel Angel Lopez, Rigoberto Uran, Sergio Henao, Winner Anacona, Sebastian Henao, Daniel Felipe Martinez, Rodrigo Contreas. Ciclismo nacional Bélgica: Greg Van Avermaet, Tiesj Benoot, Tim Wellens, Dylan Teuns, Laurens De Plus, Ben Hermans, Serge Pauwels, Xandro Meurisse.

DAVIDE MARTINELLI: REPETIDAS… PEQUEÑOS DETALLES, GRANDES DIFERENCIAS
Hay ejercicios específicos que los ciclistas realizan y que requieren un grado bastante profundo de conocimiento del ejercicio. Este es el caso del trabajo de fuerza que todos los atletas modernos realizan regularmente durante su semana de entrenamiento. Siguiendo de cerca a Davide Martinelli hemos notado un detalle interesante también visible en este vídeo. El rodador Quick Step hace el ejercicio específico dividiéndolo en dos partes, una de pie y la otra sentado. ¿Existe una manera correcta de hacer estos ejercicios? “Depende del tipo de trabajo que estemos haciendo. Personalmente, hago repetidas de 40-20 (40″ de esfuerzo seguido de 20″ de descanso) donde en la primera parte estoy de pie. ¿Por qué esto? Porque cuando empiezo el ejercicio tengo que recomenzar desde un estado de reposo absoluto y tengo que empujar hasta el 95% de mi esfuerzo máximo. Al relanzar la acción desde una posición sentada, alcanzaría la intensidad de vataje requerida en mucho más tiempo y esto resultaría en la sensación de que no sacaría el máximo provecho de la sesión de 40″. Resumiendo. “Estoy haciendo el ejercicio en una subida del 5-6%. Como la velocidad de recuperación es baja, me subo a los pedales, luego en la segunda parte del ejercicio me siento y voy a usar los músculos que empujan cuesta arriba. No hay una regla fija para llevar a cabo el ejercicio, lo que cuenta es su efectividad. “Así es, mucho depende de las características del ciclista. Hay quienes casi nunca se levantan y quienes hacen 30″ de relanzamiento y 10” sentados. Todo depende de tus características personales y de cómo te las consigas a hacer el movimiento. Es una práctica física de alto nivel y por esta razón es importante tener la dosis correcta de concentración. “Si tienes un mal día, no la hagas…. olvídalo. Estamos hablando de una preparación que requiere un gran esfuerzo psicofísico y todo debe estar alineado de la mejor manera posible. La última prueba con Sport Plus Health calculó que su umbral de potencia era de 420 vatios. ¿A cuántos vatios haces las repetición entonces? ” Desde el valor de 420, lo que tengo que expresar en una repetición es una potencia superior que puede estar entre 500 y 550 vatios. “El promedio de vatios está en esos valores (420 vatios) al final de la sesión específica porque hay que tener en cuenta que son 40″ on y 20″ off”. Un parámetro muy importante a tener en cuenta es que el trabajo debe ser calibrado a la condición física del momento (por esta razón Davide realiza la prueba con Sport Plus Health cada 20 días). “Hago un ejemplo -explica Martinelli-: en junio, en el Campeonato de Italia, estaba en perfectas condiciones e hice algunos trabajos, incluso a 550 vatios sobre 40″. En cambio, en enero y febrero, me detuve en 480 – 500. Cuando rempeze en diciembre, llegaba a 450. En la práctica hay una diferencia de 100 vatios y son muchos. ¿Cuáles son los momentos en los que hay que realizar estas actividades tan específicas? “En primer lugar, no tienes que haber trabajado tan duro el día anterior a la sesión 40-20. Por lo general, los dobles o trillizos se programan el primer día de trabajo, cuando la pierna todavía está llena. O deben ser colocados en un día en el que haya trabajo regular con 5 horas de trabajo. Si usted hace su trabajo de fuerza, no debe hacer ningún trabajo explosivo al día siguiente, porque el músculo permanece intoxicado. Como se mencionó anteriormente, el aspecto psicológico también es importante. “Debes tener una carga mental. Se hacen 3 series de 8-10′ dependiendo de la condición. Cuando se busca el máximo de 10′ si se va a mantener o en busca de la condición de 8 minutos”. Es importante tener en cuenta estas declaraciones de Martinelli: “Cuando haces las primeras aceleraciones pareces sentirte bien (como si estuvieras subiendo) los primeros 3-4 minutos todo está bien y te sientes fuerte. Después de 4 minutos empiezas a trabajar mucho más duro y finalmente la fase de 8 a 10′ es muy extenuante”. La experiencia también es importante para gestionar de la mejor manera posible esta importante fase del trabajo cualitativo. “Las sensaciones son fundamentales. Para hacerlo bien, tienen que conocerse. Por ejemplo, en un día en el que no se está en la cima, recomiendo reducir la intensidad en 20-30 vatios y completar el programa con los minutos programados. Es una cuestión de detalles, pero el poder hacerlos de la mejor manera posible produce una diferencia que puede parecer mínima, pero en realidad se convierte en mucho”. Por último, un concepto fundamental que muchos deberían tener en cuenta. “Tienes que tener cuidado con el entrenamiento. Para asimilar una sesión importante se necesitan 5 días. Hay que tener cuidado de no exagerar. Un entrenamiento extra puede disminuir su rendimiento. En la ultima semana, antes de una competicion importante, sólo se puede hacer daño, mejor descansar con un descanse completo”.
News Running

Running, how to choose the best shoes
Running with the right shoes is essential to prevent small injuries and for having a great training. The runner should never underestimate the choice of what you put at the foot: (más…)

Why running short distances is important
Training to run long distances does not mean avoiding tests over short distances. These, in fact, are an excellent means of training for all the runners. Let’s find out why. (más…)

10 tips to start running
When you want to start running it is important to check that you have the basic requirements and the right motivations. To overcome the first difficulties, you may need some simple, but valuable, tips. We have chosen 10. (más…)

Running, what to eat for the best performances
For your optimal sport performances, while not running into food shortages, the runner’s diet should take into account certain rules. According to experts, it is essential to ingest an amount of calories adequate to the activity carried out and also the protein intake must be calibrated according to physical effort. (más…)

10 reasons why running is good
Are you looking for a good reason to start running? Here are 10 that will significantly improve your quality of life. So good run, with SPH Running App. (más…)

Running is good for both body and mind
Running has various beneficial effects on people. It makes the body more toned and reactive, but also improves the health and the mind. (más…)