Por: @Karolenlaruta
Un programa de apoyo a ciclistas en proceso de formación, que surge de la iniciativa de un joven estudiante de Fisioterapia. Y es que cuando se conocen las necesidades de la gente y se confía en el potencial que tienen, no hay que quedarse sentado lamentando su suerte, hay que salir corriendo en busca de nuevas oportunidades.
Eso hizo Pablo Pulido cuando tenía 17 años y no pudo seguir su carrera como ciclista. Comenzó a aprender lo que tiene que aprender, vio las carencias que había en el entorno, y empezó a trabajar por los que más lo necesitaban.
Jessenia Meneses, la Ladys Power y 4ta en el Campeonato Mundial de Ruta Juvenil en 2013, fue su primer experimento por así decirlo. Ante la falta de oportunidades para correr en un Equipo, Pablo se propuso crear uno que agrupara a varones Pre-Juveniles y Damas Juveniles, las categorías de ciclismo más olvidadas a la hora de conseguir un patrocinio.
Tocando puertas y demostrando el talento de sus pupilos logró el apoyo de la empresa privada, Risaltex le permitió ir a correr la Vuelta Nacional del Futuro 2012 , la carrera más importante para Ciclistas de las Categorías inferiores en Colombia. En esa oportunidad Jessenia ganó en la prueba de Contra Reloj Individual y quedó tercera en la general.
Foto: Ladies Power 2016
Con resultados efectivos, Pablo se lleno de confianza y siguió su camino en la búsqueda de más marcas que creyeran en estas jóvenes promesas y fue Ranguiflex un fabricante de colchones, una empresa nada que ver con el ciclismo, la que le aposto al programa de formación de talentos.
Paralelo a esta labor de gerente deportivo, este joven de entonces 19 años, dirigía los entrenamientos, les acompañaba en el carro en las arduas jornadas encima de la bicicleta y después, a estudiar. “La formación en cuanto a conocimiento es vital , el deporte actual tiene una exigencia muy alta. Una base científica permite determinar con precisión las capacidad del deportista para alcanzar los objetivos que se proponen, pero un base académica en el deportista es aún más importante ya que esto permite que ellos exploten al máximo sus capacidades. Así que el estudio y la adquisión de conocimientos a diario es bien importante.” Pablo Pulido.
El epicentro hasta ese momento era Medellín, pero en la medida que crecía tanto como profesional como persona fue encontrando puertas que se abrieron en el exterior. Para 2014 fue invitado a correr la Vuelta al Porvenir de Guatemala y el equipo Ranguiflex – Risaltex arrasó con todo. Sergio Higuita se llevó la 2da Etapa, Mateo Rivera el título de las Metas Volantes, Kevin Cano la Montaña y Wilmar Paredes la General. Esta experiencia enriquecedora como equipo les permitió tomarse más confianza a cada uno de los integrantes, en especial a Wilmar que después fue a correr a México los Panamericanos y llevó 4 Medallas de Oro, en la Prueba de Ruta, Persecución Individual, por Equipos, la Madison y Bronce en el Omnium.
“Ese era un equipazo, una bola de talento, el potencial estaba ahí y me siento muy bien de haber hecho parte de ese proceso. Hoy en día Kevin Cano está con 472 Colombia, Wilmar Paredes y Sergio Higuita, quienes previamente hicieron parte del proceso de las canteras juveniles del 472, ahora están entre los Sub23 del Manzana Postobón, el futuro de ellos es inmenso”.
Vuelta al Porvenir Guatemala 2014
2015 fue un comenzar de cero con nuevos talentos a pulir. Bahamas y Guatemala las rutas a seguir. Camilo Amaya Campeón Sub23 de la Viva Cycling Bahamas, Nestor Gómez ganador de la Montaña de la Vuelta al Porvernir a Guatemala y Santiago Calle con una Etapa en su palmarés estuvo por un día de líder en el mismo certamen centroamericano.
Para 2016 comenzó con pie derecho firmando contrato como entrenador en un equipo de Bahamas, también siguen llegando invitaciones para correr con el equipo que cada día se fortalece más, no sólo en la parte física sino en el número de patrocinadores . A este programa se suma Sport Plus Health con la plataforma tecnológica que les permite tener un seguimiento online de los entrenamientos de los corredores, programar sesiones con alertas de voz que le indican al corredor que debe hacer durante el entrenamiento y a los entrenadores seguir simultáneamente en línea hasta 16 corredores.
En la actualidad el programa cuenta con un grupo de trabajo conformado por: Pablo Pulido, Daniel Giraldo, Santiago Zambrano, María de los Ángeles Salazar, Javier Ferreira y Julián Arias.
Patrocinadores:
Ramguiflex – Risaltex – Fundación niños jugando – Actimax – Stelvio – www.sportplushealth.com – www.karolaenlaruta.com – Montes Colombia