Una de las principales innovaciones de la App SportPlusHealth es ser capaz de identificar a bajo costo la zona anaeróbica de cada atleta, que sería la zona de referencia para la elaboración de tablas necesarias el entrenamiento para asegurar que el entrenamiento sea eficaz y cause un aumento en el tiempo de los resultados.
En resumen, la aplicación ofrece la posibilidad de realizar el test Mader o Conconi y, una vez identificada la zona anaeróbica personal, crear tablas personalizadas. La App ofrece todas las instrucciones y procedimientos para realizar el test Mader o Conconi. Enviando sus los datos al sistema central de análisis de datos SportPlusHealth se identifica la zona anaeróbica de una manera científica. Después de repetir estas pruebas de manera mensual se puede medir el estado de forma actual y realizar cambios en el entrenamiento para mejorar aún más el estado de forma.
Si uno tuviera que hacerlo solo este tipo de test, después de ir a un centro médico y haber obtenido un certificado médico de capacitación en los deportes, podría conseguir los rodillos, usar una bicicleta estacionaria o un tapiz rodante en relación con la aplicación SPH utilizada: Cycing, MTB e Running. En youtube hay tutoriales sobre cómo hacerlos. Con Sport Plus Health Cycling y MTB se pueden controlar los rodillos a través de smartphone o tablet.
Si deseas ejecutar estas pruebas por tu cuenta, hay que ir a un centro médico con el fin de obtener un certificado médico de calificación para las actividades deportivas y luego sólo tiene que utilizar una cinta de correr con SPH Running.
Hasta hoy, casi ninguno de los entrenadores mide el nivel de ácido láctico de sus corredores durante el test de esfuerzo, solamente detectan los latidos del corazón; con este sistema, sin embargo, es muy difícil calcular cuál es la zona anaeróbica, y para estimarla se basan en los valores estándar que tienen en cuenta principalmente la edad y el sexo del deportista.
En conclusión, para localizar su zona anaeróbica, se sugiere realizar el test Mader que es lo que asegura una mayor precisión. Aunque no es nuevo, el test Mader y luego el análisis de lactato, es utilizado por los mejores entrenadores.
El dispositivo para medir el ácido láctico es de autocomprobación (similares a los utilizados para medir el azúcar en la sangre) y si lo deseas, puedes descargar los datos en su smartphone con el cable USB. En el caso de los equipos, los gastos de la compra puede dividirse entre los varios corredores. Asi pueden tener programas de entrenamiento generados ad hoc para cada uno de ellos y no calcular “a ojo” a través de tablas encontradas en el Internet.