¿Cuáles son las reglas básicas de alimentación del ciclista? Tanto en el entrenamiento y en la competición como en un simple paseo, es importante que el trabajo muscular sea apoyado por las decisiones correctas en la mesa de la cena.
El ciclista, para evitar de quedar a medio camino con falta de energía, o hambriento, o con sed, tiene que ser muy consciente de cómo la nutrición afecta el nivel de su rendimiento. La comida es alimento, sino también el combustible para el organismo, y como tal debe ser administrado a lo mejor antes, durante y después de un esfuerzo en bicicleta
Las reglas que se pueden considerar siempre válidas para los ciclistas son las siguientes: consumir hasta cinco comidas al día, en función de la de la carga de trabajo. Dieta de carbohidratos y proteínas: cereales integrales, carne blanca con poca grasa y pescado. Importantes también fruta y verduras. De evitar la llamada “comida chatarra”, alta en calorías, ipernutritiva y de muy mala calidad: evitar los alimentos excesivamente procesados y también con mucho condimiento, muy ricos de grasas saturadas y azúcares refinados, fritos
Carbohidratos, mejor simples o complejos?
Los almidones son carbohidratos complejos en su mayoría se encuentran en los cereales (pasta, arroz, pan, avena, cebada, granos de espelta) y tubérculos (patatas, tupinambo); son transformados por el cuerpo en azúcares simples, y luego se usan como fuente de energía. Ellos son por lo tanto muy importantes para el ciclista. Mientras que los carbohidratos complejos se asimilan lentamente, esos simples (azúcares que se encuentran en frutas, verduras, leche y productos lácteos y azúcares añadidos durante la preparación de almacenamiento y alimentación) son una fuente de energía de forma más inmediata. Para el ciclista, los carbohidratos complejos son indispensables porque, al ser absorbido lentamente y gradualmente por el cuerpo, suministraran energía duradera. Los carbohidratos simples, en vez suministraran energía inmediata, se indican cuando se requiere un pico de energía, pero su efecto es de corta duración, por lo tanto, son menos eficaces que los carbohidratos complejos.
El valor de las proteínas
Además de entrar en la composición de todos los tejidos y la sangre, las proteínas son una fuente de energía de la que el ciclista puede aprovechar. También ayudan al cuerpo a construir nuevos músculos.
Se forman a partir de aminoácidos; algunos aminoácidos son sintetizados por el cuerpo humano, pero de otro modo indispensables, deben estar en la dieta los llamados aminoácidos esenciales. Las proteínas ricas de la más amplia quantidad posible de aminoácidos esenciales se denominan de “alto valor biológico” y son proporcionadas por los huevos, la leche, el pescado y la carne. Las proteínas de las legumbres, como los frijoles, las lentejas y los garbanzos son abundantes pero “incompletas” porque carecen de algunos aminoácidos esenciales. Hay que decir que los aminoácidos que faltan en las legumbres son sin embargo presente en los cereales: comer cereales y legumbres proporciona al cuerpo todos los elementos necesarios para la formación de proteínas de alto valor biológico.
Image credit: https://lifeinrecipes2.files.wordpress.com